Calicivirus felino
El Calicivirus felino es una enfermedad respiratoria provocada por un calicivirus y suele estar asociada a la rinotraqueitis felina.
GATOS CON CALICIVIRUS FELINO:
Son una fuente de infección para otros gatos y tenemos que ser conscientes de que padecen una enfermedad.
Es muy probable que sufran problemas respiratorios y bucales. Pueden necesitar tratamientos de por vida e incluso extracciones dentales múltiples.
PREVENCIÓN:
La vacunación proporciona una protección excelente frente a la enfermedad.
El virus persiste mucho tiempo en el ambiente y podemos diseminarlo desde la ropa u otros objetos a casa.
Debemos mantener al gato aislado de gatos no controlados ni vacunados.
TRATAMIENTO: Va encaminado a paliar los síntomas.
- Tratar el dolor.
- La infección.
- La anorexia.
- Posibles intervenciones para extracciones dentales.
CONTAGIO:
La forma principal de contagio es por secreciones oculares, nasales y faríngeas, eliminadas por los gatos infectados de forma aguda y por gatos portadores crónicos que sufren reactivaciones.
Las manos y objetos que hayan estado en contacto con gatos enfermos o portadores pueden ser fuente de transmisión.
Se ha demostrado que las heces de pulga también pueden transmitirlo.
SÍNTOMAS:
- Infección aguda:
– Enfermedad oral aguda y signos de vías respiratorias altas.
– Síndrome del calicivirus virulento sistémico.
– Poliartritis,
- Infección crónica:
– Gingivoestomatitis crónica.
– Glomerulonefritis (daños renales).